Importancia:
La comunicación es un elemento clave de la socialización. Al comunicarse, los humanos intercambian información que permiten modificar conductas y/o llegar a acuerdos para mantener la dinámica social; así como intercambiar recursos (materiales, culturales, financieros, tecnológicos, o de conocimientos) que permitan obtener beneficios a ambas partes. Una estrategia para lograr este objetivo es mediante la colaboración, caracterizada por:
· La colaboración es un acto colectivo.
· Debe existir una tarea que realizar en la que un grupo pueda colaborar.
· Debe existir un "encargado" del acto colaborativo ya sea una entidad o grupo.
· Para colaborar un grupo debe poseer algún recurso o conocimiento que sea necesario para el " encargado”.
· Un grupo debe estar en capacidad de comunicar o transferir el recurso o conocimiento con el cual desea colaborar;
· Existe un objetivo que alcanzar.

Usos:
El uso de computadoras y software específico, son herramientas que pueden ayudar a la creación de un ambiente de trabajo colaborativo y que permitirán una mejor supervisión de las interacciones del grupo.
Para el desarrollo de un trabajo colaborativo se necesita un espacio (físico o
virtual) para construir y manipular los conocimientos, donde los participantes puedan tener en todo momento control sobre los procesos del aprendizaje. A este
espacio se lo denomina ambiente colaborativo.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4058/2__Los_ambientes_de_aprendizaje_cooperativo_y_colaborativo.pdf?sequence=6
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4058/2__Los_ambientes_de_aprendizaje_cooperativo_y_colaborativo.pdf?sequence=6
No hay comentarios:
Publicar un comentario